Los líderes de la UE acordaron un fondo histórico de recuperación de 750 mil millones de euros, que contiene 390 mil millones de euros en subvenciones y 360 mil millones de euros en préstamos. El acuerdo respalda al euro y debería reducir aún más los bonos de la zona del euro.

  • Los líderes de la UE acordaron hoy un fondo de recuperación de 750 mil millones de euros para apoyar la recuperación de la crisis del coronavirus. El programa se financiará mediante la emisión de deuda a nivel de la Unión Europea. Por primera vez, la UE emitirá deuda conjunta de la UE para proporcionar una respuesta fiscal coordinada a una crisis económica.
  • Si bien el tamaño general del fondo se mantuvo sin cambios (750 mil millones de euros), el monto de las subvenciones se redujo de la propuesta original Franco-Germana en mayo. Esto no fue una sorpresa dado que los llamados Frugal Four (Dinamarca, Suecia, Austria y Países Bajos) se opusieron firmemente a la parte de las subvenciones.
  • El fondo de recuperación contiene ahora 390.000 millones de euros en subvenciones, mientras que la propuesta original era de 500.000 millones de euros. La asignación de préstamos se incrementó en 110.000 millones de euros a 360 000 millones de euros. Del gasto total, el 30% se destina a inversiones ecológicas, el mayor paquete de estímulo ecológico en la historia de la UE.
  • El capital recaudado en los mercados financieros se devolverá en 2058 a través del presupuesto de la UE, con nuevos impuestos que proporcionarán flujos de ingresos adicionales para la UE. Por lo tanto, se introducirá una nueva tasa de plásticos en 2021, mientras la UE continuará trabajando en un mecanismo de ajuste de emisiones del carbono y también en una tasa digital.
  • La mayoría del fondo de recuperación (672.500 millones de euros) se utilizará en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF) y de estos fondos el 70% se comprometerá en 2021 y 2022 y el 30% restante se comprometerá totalmente en 2023.
  • Además, los líderes de la UE acordaron el presupuesto de la UE (Marco Financiero Plurianual, MFP) para los años 2021-2017. El tamaño del presupuesto será de 1074.300 millones de euros, que es menor que la expectativa original de 1100 mil millones. El presupuesto, después de una fuerte oposición de Hungría, estará vinculado al Estado de derecho, donde una mayoría cualificada puede decidir si se ha cometido un incumplimiento del Estado de derecho.
  • El acuerdo disminuye los riesgos relacionados con el futuro de la zona del euro. Por lo tanto, el euro se ha fortalecido recientemente (aunque el precio de hoy fue algo así como "comprar el rumor y vender el hecho") y los diferenciales de los bonos se han reducido. En particular, los bonos italianos se han beneficiado de las perspectivas de un acuerdo, y también parece que Italia será el mayor beneficiario.
  • El acuerdo permite que los diferenciales de los bonos se mantengan en niveles bajos y podemos ver incluso cierta presión de reducción en el corto plazo. Sin embargo, para los bonos alemanes, el acuerdo es algo negativo tanto a través de un componente de mayor riesgo crediticio, ya que el estado crediticio de la UE depende en gran medida de la calificación crediticia alemana, como a través de una perspectiva económica mejorada.
  • En términos del BCE, el fondo de recuperación probablemente será más bienvenido. Sin embargo, las implicaciones para la política monetaria probablemente serán bastante pequeñas, ya que, independientemente de la decisión de hoy, será extremadamente complaciente, y el PEPP se ampliará más adelante este año.

 

Por ende, lo que podemos interpretar de este acuerdo, esun compromiso por parte de los principales miembros de la Unión Europea, de mantener un proyecto común y a largo plazo. Fortaleciendo la tendencia alcista actual del Euro.

Es altamente positivo que las inversiones y ayudas tengan un proceso de cualificación y selección, es decir: Se destinarán a empresas competentes en los sectores de sostenibilidad, digitalización y desarrollo.

 

Carlos Valverde, Tickmill Español.

*Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye consejo de inversión ni asesoramiento financiero.