Estados Unidos se recupera

Los índices americanos se encuentran terminando la semana con precios positivos. El Dow Jones se mantiene por encima del nivel de 30 mil puntos y el SP500 ha vuelto a la zona cercana de los 4 mil puntos. Esto se debe principalmente a que bancos gigantes como Wells Fargo y JP Morgan anunciaran una especie de rescate de liquidez para bancos más pequeños en Estados Unidos, evitando así que la caída del Silicon Valley Bank pueda generar un efecto contagio en el sector financiero. Por el momento, los datos de inflación anual han llegado a ceder un poco y el empleo no se mantiene tan fuerte como se esperaba. Pero hay que recordar que en las próximas semanas tenemos un discurso oficial de la Reserva Federal y ahí se comprobará la perspectiva monetaria del banco central para el largo plazo.

El petróleo en números rojos

El barril de WTI ha caído por debajo de la zona de 70 dólares por primera vez en meses. Esto se dio después de que los recurrentes problemas financieros en Europa y Estados Unidos aumentaran el miedo por una posible desaceleración económica mundial y por tanto una desaceleración de la demanda de petróleo en el largo plazo. Por ahora, la OPEP ha mencionado la urgencia de convocar a una reunión relámpago para poder estabilizar los precios del barril en el corto plazo, pero aún no hay ningún dato oficial sobre algún cambio en la producción de la materia prima. Por ahora, parece que las preocupaciones por falta de la demanda y un posible exceso en la oferta de petróleo seguirán afectando al precio en las próximas sesiones.

Mercados

· La acción de la compañía Intel se ha recuperado al nivel de 30 dólares después de que el fondo Susquehanna Group elevara la perspectiva de la empresa de bajista a neutral. Se espera que el mercado de semiconductores se pueda recuperar en el corto plazo después de haber tocado su nivel más bajo en años y esto ha sido razón suficiente para recuperar la confianza en la compañía.

Datos para hoy

· Durante el inicio de la sesión americana se esperan datos oficiales de sentimiento del consumidor para Estados Unidos. Un número mayor a lo esperado puede llegar a dar confianza en los índices americanos para el corto plazo.

Gráfico del día

La acción de Microsoft sigue en tendencia alcista después de que la empresa detrás de chat GPT anunciara un nuevo proyecto de inteligencia artificial. Por el momento la acción se mantiene solida en el precio de 275 dólares y la resistencia que más puede ocasionar problemas se encuentra en los 280 dólares. Sin embargo, el reciente movimiento alcista ha generado una sobrecompra en el RSI y por tanto puede ser normal encontrar alguna corrección en las próximas horas.